Semana 3, Ataraxia Freak

Posted by Aleph on 2016/03/18

Lo último que haré en esta vida, habla un escudero transfinitesimal siervo de un mister muy lizanesco (que es un quijotismo de tipo arcadiano mamífero) 1 y habla con la absoluta Relatividad (¿oxímoron?) que proporciona el saber decir así como el mar, la mar o así como el poema, el poemo 2; pues lo último que haré en esta vida será ponerle cepos en la rueda a otro constructor. Y, en el contexto particular de quien te escribe, a otro programador.

Parece jocoso justificar una acción (en este caso una no-acción) basándose en el honor (recuerden: hebdomadario desde el fin del mundo) o en la camaradería o en fraternidad o la hermandad; ahora, rotas las cadenas humanistas (al hombre moderno se le rompieron al sesgo del siglo XX las cadenas políticas y luego las sociales ¿qué le quedaba a este bípedo mamífero ateo e ilustrado para aferrarse a la comunidad si no un humanismo de etnia y cultura?) porque un cuerpo financiero o sistema o ente o egregor o bicho virtual muy nacido del capitalismo salvaje jacksoniano 3 ha colonquistado casi la totalidad del mundo en la distribución de modos y maneras de habitarlo propiamente numéricas, a tenor de números de identificación, números de contacto, números de saldo, bla…

No quiero decir que lo último que haría en esta vida sea tirar piedras sobre el tejado de otro constructor por una cuestión de honor, entonces, ya que el contexto me obliga, lo haré por cuestión económica. Quien construye, lo sabe. Nadie se libra de la oikós, okomos. Bueno, perdón, el martes pude pasear nocturno las calles de la capital y comprobar con mis propios ojos la mucha gente que pernoctando al aire libre no encarna en su día a día la figura del nemós o administrador. Y menos, muy aferrado estos dos párrafos a lo radical de la semántica y la etimología, es decir, menos chato que profundo, más la simiente que los frutos, jamás se me ocurriría un libelo dedicado a un constructor que anda construyéndose, además de los códigos de software, su propio hogar; que resulta domo.

Por más ausencia de sus letras en nuestro código (en el repositorio git), a ninguno del resto de constructores se nos ocurre señalar la ausencia de otro como falta; mas únicamente como pena o como expresión de un dolor simbolizado en la impotencia. Y pues, ¿qué es bueno? Todo cuanto contribuya a satisfacer la potencia 4. Es cada letra, ora variable ora condicional ora bucle, un paso en la impermanencia de un mismo cuerpo. Repito, un solo cuerpo. Una visión ubicua, omnisciente para reunir lo local y lo global tanto en la enumeración o sumatorio de las particularidades como también en el análisis y fragmentación de la totalidad. Una totalidad relativa, ya se ha dicho. Todo un camino de peregrinación de ida al finisterre 5: piedra, sol y naturaleza. Seguido de un regreso a la patria, ya iniciado.

Ahí ya hasta aquí punto de inflexión. ¿Conoces? Son fulcros o engarces. Por menos anfibológicos, por más ausencia de identidad o unicidad. Sucede, terminando de relatar mi promesa, jamás mandaré llamar a un constructor que abandona un proyecto local para participar en uno global.

Así sucede, digo, en la relación material del ajedrez cuando le agregas la dimensión tiempo. Me pregunta un aficionado al que le estoy impartiendo una magistral de modos para agregar tiempo a las partidas donde le cuento sobre la bandera en los relojes análogos y la muerte súbita; o con los nuevos relojes digitales los modos de retraso simple y su variante de Bronstein o el bono Fischer; me pregunta que cómo puede ser así de crudo morir o perder la partida sin jaque mate únicamente por quedarse sin tiempo. E, incluso, le completo, puede pasar gozando de posesión de superioridad material. Así es y así le pido aquiescencia y anuencia para propagarlo a otros aficionados.

LlámaloLogos para no necesitar llamarloDios. Asume la posibilidad de que tu logos sea tremendamente diferente del de una hormiga y, en proporción, del de un planeta del sistema solar. Pongamos por ejemplow la confluencia de dos arcos en la salida del ente de la nada (arco izquierdo) y el regreso del ente a la nada (arco derecho).Asume la simplicidad inherente a tu desarrollo, pues parte de tus capacidades te son dadas. Pero asume también la dificultad de avanzar más allá de ciertos estratos, únicamente aptos para gente con voluntad de trascendencia. Tú verás qué haces con el regalo que supone haber nacido como bípedo humano en la Tierra.

Si el arte es una actividad exclusivamente humana, sin la excepción de que ciertos artistas usan su mirada humana para perfilar arte en la naturaleza y arte en el azar, el logos no lo es en absoluto. Logos es sistema, verdad y palabra sobre los mamíferos si mínimo; sobre animalia al completo si medio; sobre el árbol filogenético al completo si máximo. Igualdad, amiguitos, suprema 6. Debes saber si lo desconoces que la Flor de la Noche es únicamente para quien la merece. ¿Y no pasa igual con la Flor Amarilla? Sí. Sí pasa igual. Meritocracia.

¿Cómo entonces podemos conjugar una igualdad en el logos habiendo asumido una nivelación de la diferencia en la cuantificación de una sustancia necesaria para la igualdad, ejemplo: hormiga-humano-planeta, con una meritocracia o labor de merecer las gracias de las flores? 7

Como energía, como valor de intercambio, como película de rocío sobre todos y cada uno de los estómagos poblando la faz de la Tierra, el dinero fluctúa la razón de méritos y el sentimiento de igualdad. Desde lo local, ecoCOOP y , hasta lo global, fairCOOP z. ¿O será al revés? O, es, a todas luces, de igual a igual. Por doquier la guerra en territorio financiero necesita armamento financiero. ¡Tres hurras por la libertad financiera! ¡hip hip…! ¡hip hip…! ¡hip hip…!

Entonces, no seré yo quien le diga a un constructor alejado de la tierra construyendo en lo global que ponga los pies en el suelo. No seré quien le diga a un constructor enraizado en la tierra construyendo en local que ascienda al cielo. Pues siendo así abajo como en el cielo, Platón y Aristóteles x, tercer milenio todavía vigente su filosofía, filosofar es tarea intelectual so capa que un relevo de terapeutas actualicen la ceremonia en la que se expresa un cierto amor por la sabiduría. Ya no tanto un contemplar y articular un sistema de verdad y palabra como organizar el cotidiano sostenible de sistemas de verdad y palabra orgánicamente jinetes de un sistema de carbono y ácido nucleico (desoxi y ribo). Y más cuando, estamos hartos de sufrirlo, el mundo se ha descompuesto 8.

Ea, hasta aquí. Vamos recordando nuestros inventos, mirando palante y mirando patrás, trás, trás! eso es que inventamos y también que nos paramos a mirar para atrás… trás, trás! Fent camí… ¡infreya! Siete veces siete:

 

Aleph, escudero de Gn.

p.d.: Haces bien en echarte las manos en la cabeza ante el escrito. Te remueve la cordura porque no se parece a ninguno de esos mensajes tan claros y meridianamente circunscritos en veinte o treinta segundos de los comerciales. Estas acostumbrada a entender las cosas que oyes o te cuentan a la primera, de instantáneo. Cuando llevas dos o tres párrafos, o cuando llevas dos o tres minutos escuchando algo que no consigues apreciar qué es desconectas y pones el cartel de: demasiado complejo. Por el momento, cosa que puede variar en el futuro, no te dejas empapar por el discurso. Quisiera que te vieses en la arena de la playa. Con los pies nada más en el agua. No queriendo adentrarte. Al final, si te metes y nadas, siempre con cuidado de no perder de vista la orilla. Da un pánico terrible comparar la fuerza energética de tu cuerpo nadando con la certeza tecnológica cada vez más abundada en fotografías y videograbaciones de que al fondo, allende la curva del horizonte, comienza el Hades. Es el símil el logos con el agua de la mar. Son hidrógeno y oxígeno fonemas y la sal es morfema. Así si en este trozo de vida que te queda te apetece echarle un vistazo al más allá y pretendes forjar tu logos acomplejando la matriz en el que en tu conciencia interior se te presenta, prepárate a retener o contener la respiración. Búscate un snorkle o si encuentras una bombona de oxígeno mejor… Figúrate mística y neuropsiquiátricamente un Dios dentro de ti 9.

Enlaces:

1 Entrevista TV, laTele.cat: Lizanote de la Arcadia Reproducir
2 Poemo, Lizanote de la Arcadia: “Personas curvas” Escuchar
3 Nota: Sobre el capitalismo salvaje jacksoniano

    hay que situarse en E.E.U.U., en la época en que se estaba forjando la que siglos después sería potencia hegemónica. En una situación de economía deprimida, tras los teóricos economistas, otros economistas más prosaicos que intelectuales toman el mando del motor económico performando una actividad cruenta y sevicia sin miramientos humanistas otros que la pura contabilidad de saldos. Quizás esta nota sea un buen punto para tratar en un debate.

Debate, Ford Apache: Nuevos conservadores ¿Halcones o buitres? Reproducir
4 Cita, El Anticristo, página 28

    ¿Qué es bueno? Todo aquello que eleva nuestro sentimiento de poder, la voluntad de poder, el poder mismo en el hombre.


5 Documental, El camino de Santiago (el origen) con FSD como narrador, Reproducir .
6 Entrada columna, Volumen: Ataraxia Freak, título: Abraxas, vórtice de Thanatos y Eros. II (Lun Jun 28, 2010 20:49 pm), Leer .
7 Entrada wikipedia, Leyes de Manu Consultar .
8 Entrevista economía, Sampedro: “nuestro sistema económico está descompuesto, Reproducir .
9 Conferencia, Encuentros Eleusinos VII “Don de la Ebriedad: mística y neuropsiquiatría: el dios que llevamos dentro.” Reproducir .
w Imagen, grafo de una posible estructuración de la evolución de la conciencia humana colectiva (se señala en rojo al centauro), Consultar .
x Imagen, Escuela de Atenas, en el centro, Platón (dedo hacia arriba) y Aristóteles (palma hacia abajo), Ver .
y Url web Community Exchange, Ir .
z Url web Fair.Coop, Ir .

Filed under Dragonteas

Comments are closed.